Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Aprueban propuestas para impulsar crecimiento económico del país

Caracas, 13 de marzo de 2024

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros aprobó durante la Expo Metal, Hierro, Acero y Aluminio 2024, tres propuestas del presidente de Conindustria, Luigi Pisella, a las que llamó las tres “R” y están enfocadas en: la recuperación del poder adquisitivo del pueblo, recuperación del nivel de empleo y la recuperación de la recaudación fiscal con mayores actividades económicas, mediante la atracción de una mayor base de contribuyentes para aumentar la recaudación.

En tal sentido, el jefe de Estado destacó la importancia de construir una visión común: “ese es el país que necesitamos, el país del entendimiento, del encuentro, no de la violencia, no del odio, no de la intolerancia. Dile no al odio, cero tolerancia a la intolerancia, dile sí al diálogo, al aprender a escucharnos, a la superación de los problemas”.

Asimismo, resaltó la capacidad del país para afrontar y superar los problemas, “y nosotros hemos demostrado que tenemos la capacidad como país para afrontar cualquier dificultad y para superarla de manera progresiva, completa, necesaria”. En tal sentido, recordó el llamado a la agroindustria para incorporar en los combos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), cuatro nuevos productos, esto con el objetivo de mejorar en cantidad y en calidad los alimentos que recibe el pueblo mediante este programa social que alcanzó el 97 % de rubros elaborados en territorio venezolano.

Reiteró que la carne enlatada, pollo enlatado, caraotas y sal son los nuevos productos que se incorporarán a los combos CLAP para llegar a un total de 19, en favor de los siete millones 600 mil hogares que reciben este beneficio creado hace ocho años por el Gobierno nacional para enfrentar la guerra económica propiciada por el gobierno norteamericano.

Por su parte, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, instó a la clase trabajadora de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), “a darle una demostración al mundo, a los venezolanos y a nosotros mismos que sí podemos, y vamos a demostrar de lo que estamos hechos los venezolanos y lo que somos capaces de hacer”.

Las palabras de Pisella surgieron como respuesta a la dedicación de los trabajadores de la CVG, puesto que, gracias a su esmero, fue posible llevar a cabo la recuperación de estas instalaciones con las cuales se promueve el desarrollo equilibrado, en lo territorial, ambiental, económico, social, cultural, deportivo, turístico, recreacional y en los demás ámbitos que le encomiende el Ejecutivo Nacional.

Nueva arquitectura

A propósito de su participación en el Seminario Internacional Nueva Arquitectura Financiera Regional realizado en Bolivia, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez indicó que, en este evento internacional, se evaluaron planes para impulsar el uso de las monedas locales para la comercialización, pago de deudas, entrega de créditos a través de mecanismos de compensación, entre otros.

Acotó que estos objetivos se podrán consolidar únicamente si Venezuela logra nuevas vías de unión y de integración de América Latina y el Caribe. “Tenemos que salir de la desorientación geopolítica e histórica, volver a nuestros orígenes y nuestros orígenes son el bolivarianismo para lograr la unión y poder garantizar que Venezuela y América Latina y el Caribe seamos la gran potencia regional para el planeta entero.

De igual modo, puntualizó que, de las 26 mil sanciones que existen en el mundo emitidas por el gobierno de Estados Unidos y por gobiernos de Europa, están concentradas en 10 países en los que está incluida Venezuela, donde ha sido afectado el sector privado, el sector público y sobre todo a las trabajadoras y trabajadoras del país.

En este contexto, subrayó la importancia de las Misiones y Grandes Misiones de nueva generación creadas por el Gobierno Bolivariano, como la Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, cuyo propósito es garantizar la recuperación del Estado de bienestar social del pueblo ante la imposición de medidas coercitivas unilaterales.

https://youtu.be/s61SQQHNHeI

Previous Justicia e igualdad es el rumbo a la Venezuela del futuro 2030

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.